Durante todo el mes de julio, el restaurante Wine Fandango se dispone a ceder el protagonismo uno de los productos estivales por definición. Desde el CPAER vamos a darle un toque aún más especial a los platos del restaurante logroñés con tomates ecológicos de la más alta calidad. Este mes, los fogones se llenan de frescura, sabor y sostenibilidad gracias a La Huerta de Rizos, el paraíso riojano de la producción ecológica.
La Huerta de Rizos, con su sello del Consejo de la Producción Ecológica de La Rioja (CPAER), nos trae lo mejor de lo mejor para que Wine Fandango se luzca en los menús, la carta y los pinchos durante este mes de julio.
Las verduras de La huerta de Rizos están libres de sustancias perjudiciales para tu salud y para la del planeta y conservan el sabor de toda la vida. Son de temporada, adecuadas al clima de nuestra región (La Rioja).
Así que este julio, ven a Wine Fandango y disfruta de uno de los productos más veraniegos que existen.
Bodegas Cornelio Dinastía
Cornelio Dinastía el resultado de más de ocho generaciones dedicadas a trabajar ásperos suelos bajo duros inviernos y veranos cálidos, el resultado de largas décadas mimando con esmero esas mismas plantas que hoy regalan su preciado fruto después de un cuidado proceso de elaboración en bodega.
Hablar de Cornelio es hablar de tradición, pasión, excelencia, sostenibilidad, terruño… es, en definitiva, buscar la pureza del Rioja.
El Vega Vella Blanco es un vino fresco, aromático, con un poco de carbónico de la propia maceración, que aporta aroma, frescor suave, sabor aterciopelado y produce un sinfín de sensaciones etéreas que relajan el espíritu y el alma.
Cada mes, un producto ecológico
CPAER y Wine Fandango se han puesto de acuerdo un año más para fomentar el consumo de productos ecológicos de calidad.
Diferentes asociados del CPAER participan en esta iniciativa para promocionar los alimentos ecológicos de la Rioja, certificados, de calidad y de temporada.
La colaboración con Wine Fandango cumple un doble objetivo. Por un lado, es un impulso importante para la difusión del producto ecológico de proximidad apoyado en su uso cotidiano. Y por otro, se fomenta una cadena agroalimentaria más sostenible convirtiendo a los consumidores en agentes activos en favor de dicha sostenibilidad.