La entrega se ha realizado en un acto de la mano de la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos y del presidente del CPAER, Javier Allo
El presidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja, Javier Allo y la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos han entregado esta mañana la cantidad de 3.601 euros a la Cocina Económica. Se trata de la recaudación íntegra de la degustación de ternera ecológica asada celebrada el pasado 27 de septiembre en el Ecomercado de Logroño con motivo de las fiestas de San Mateo.
La Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos afirma que “es positivo aportar nuestro granito de arena porque la Administración Pública tiene que estar con la gente y este evento tuvo una excelente aceptación, además de por la recaudación solidaria que va a formar parte del presupuesto de la Cocina Económica”. La consejera afirmó que “se trata de una actividad que confía se consolide en el programa festivo de Logroño para que la entidad solidaria siga continuando con su labor.”
El Presidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja, CPAER, Javier Allo, agradeció el apoyo del Gobierno de La Rioja y de los voluntarios que ayudaron en la degustación y que el CPAER quiere seguir colaborando con esta u otras acciones de carácter social”.
El Presidente de Cocina Económica, Luis Álvarez, reconoce que este evento tiene un gran valor: “Por la colaboración del Gobierno de La Rioja, CPAER y de los ciudadanos que asistieron a la degustación de un producto ecológico que tiene cada día más importancia y calidad.”
De raza autóctona Avileña-Negra Ibérica, esta ternera ha sido criada en la explotación institucional del Gobierno de La Rioja, en Pazuengos, que el año pasado obtuvo la certificación ecológica con el fin de servir de ejemplo y buenas prácticas para otros ganaderos interesados en este modelo.
Esta ternera, se asó bajo el procedimiento del espetón, durante toda la noche del 26 al 27 por el experto vizcaíno Karlos Ibarrondo. Este tipo de asado lento es uno de los métodos de cocción más antiguos que se conocen y que se cree está presente desde tiempos prehistóricos. Tras más de doce horas de asado en la Plaza de la Diversidad, donde se celebra cada sábado el Ecomercado, se repartieron más de 1.200 raciones de ternera (a cargo de personal del CPAER y voluntarios de la Cocina Económica) y vino institucional del Gobierno de La Rioja ecológico, al precio simbólico de 2 € por ración (+ 1 € vino).
La producción ecológica promueve el uso responsable de la energía, el mantenimiento de la diversidad, la conservación del equilibrio biológico de los ecosistemas, la mejora de la fertilidad del suelo y el mantenimiento de la calidad del agua.
La ganadería ecológica obliga a que los animales tengan acceso a zonas al aire libre y a que la alimentación sea ecológica, preferentemente producida en la propia explotación. Además, se rige por disposiciones estrictas relativas al bienestar animal y al cuidado veterinario. Por todo ello, la ganadería ecológica es respetuosa con nuestra salud, con la de los animales y con el medioambiente. Además, se trata de carne de una calidad y sabor excelentes.
La carne de ternera ecológica de La Rioja se comercializa actualmente en el mercado del Corregidor (carnicería Rituerto).