Los ciudadanos, a través de sus más de 3.000 votos, han elegido las cinco finalistas de entre las 39 que entraron finalmente en el concurso. Entre todos los participantes se sortearán un pack experiencia de fin de semana en una casa rural de La Rioja, un jamón con la marca de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y 40 miniglús, que serán entregados en los próximos días.
Turismo entre abejas
La iniciativa ganadora, resultado del trabajo de tres generaciones de apicultores, ha sido ‘La Mieleria’, promovida por Alvaro Garrido y desarrollada en Ventosa. La propuesta turística pretende ser mucho más que la mera producción y comercialización de los productos que obtienen de sus colmenas ya que crear un espacio de ocio para visitantes y peregrinos. De este modo se pueden disfrutar y catar diferentes mieles e hidromieles elaboradas artesanalmente, maridadas en ocasiones con otros alimentos riojanos de calidad.
Por su parte, en el “Santuario de las Abejas” se pueden visitar colmenas con más de 100 años de historia, disfrutar de las abejas en vivo y aprender conceptos interesantes sobre el cuidado de estos insectos, la importancia del cambio climático para la apicultura y las posibles consecuencias sobre la agricultura y ganadería. Por último, el “Centro de Biodiverdad de las abejas”, planteado como un proyecto de Eco-Turismo, pretende ser un completo centro de interpretación de la apicultura en la zona.
Aula didáctica en la huerta
Otra propuesta de un socio enmarcado dentro del CPAER fue seleccionada como finalista. Se trata del aula Didáctica La Huerta de Rizos, cuyo objetivo es difundir y potenciar la agricultura ecológica.
La empresa gestionada por dos jóvenes hermanos se muestran fieles a la tradición. Han recuperado todos los conocimientos y sabiduría de sus abuelos y los han aplicado en crear un producto rico, sano y libre de sustancias perjudiciales para sus clientes y para la naturaleza en general.
De igual manera, combinan su actividad empresarial con la parte más didáctica en sus talleres y actividades, especialmente orientados a los más pequeños en colegios, donde la agricultura ecológica cobra especial relevancia.
Otras iniciativas premiadas:
- Game over. «ñ_aturaleza en peligro”
- Proyecto Biodiversidad Riojana.
- Mailaif Zero Waste.
- “Municipio riojano más ecólatra”: San Román de Cameros.