Más información sobre la exportación de productos ecológicos a Japón.
El gobierno japonés ha publicado oficialmente el Acuerdo de Equivalencia UE-Japón. Según este documento, para que una empresa pueda exportar un producto ecológico a Japón sin necesidad de certificación JAS, y bajo el acuerdo de equivalencia, a partir del 1 de octubre de 2025 deberán cumplirse los siguientes requisitos:
- Disponer de un importador en Japón que esté certificado de acuerdo con la normativa JAS.
- Cada envío del producto deberá ir acompañado de un certificado de exportación emitido por una autoridad competente extranjera reconocida. En el caso de La Rioja, este certificado será emitido por el CPAER.
Se puede consultar el acuerdo:
https://www.maff.go.jp/e/policies/standard/jas/specific/attach/pdf/Organic_equivalency-19.pdf
Por otra parte, se ha consultado al Ministerio de Agricultura Japonés (MAFF) sobre los requisitos de etiquetado de los productos ecológicos que se comercialicen en Japón bajo el acuerdo de equivalencia. La autoridad japonesa ha confirmado la información que debe aparecer en la etiqueta según la normativa JAS:
- Utilizar el sello ecológico JAS para poder vender el producto como ecológico dentro del mercado japonés.
- El uso del logotipo ecológico de la Unión Europea (eurohoja) es opcional.
Además, se recomienda que se incluya:
- Los datos del importador japonés, para lo cual será imprescindible disponer de su autorización expresa.
- Debajo del logotipo JAS debe aparecer el acrónimo de la entidad que certifica al importador y el código identificador del importador otorgado por la entidad de certificación del importador.
En el caso de que se desee incluir también el nombre de la empresa elaboradora riojana, se podrá utilizar la fórmula siguiente:
“Elaborado por XXX para ZZZ”, donde XXX corresponde al nombre de la bodega riojana y ZZZ al nombre del importador japonés.
Por último, si una empresa riojana quiere certificarse en origen según la normativa JAS, no será necesario disponer de un importador japonés ni acompañar cada envío con un certificado de importación. En la etiqueta deberá figurar:
- La razón social de la empresa riojana
- El logotipo JAS
- Debajo del logotipo JAS debe aparecer el acrónimo de la entidad que certifica al elaborador riojano y el código identificador del elaborador riojano otorgado por la entidad de certificación JAS
- El uso del logotipo ecológico de la Unión Europea (eurohoja) es opcional.