Arrancamos octubre con un nuevo protagonista en la cocina de Wine Fandango: el pak choi ecológico riojano, una hortaliza de origen asiático que se ha adaptado perfectamente al clima y a las huertas de Alfaro. CPAER y Wine Fandango mantienen su compromiso con los productos ecológicos riojanos, de temporada y de proximidad, acercando cada mes a la mesa nuevas propuestas que combinan sostenibilidad y sabor.
Durante este mes, el pak choi será el encargado de aportar frescura, textura y un toque exótico a la carta del restaurante logroñés.
La Tahulla Bio, productores en Alfaro
El pak choi ecológico llega de la mano de La Tahulla Bio, productores de Alfaro y asociados al CPAER. Su trabajo en el campo refleja la esencia de la agricultura ecológica riojana: respeto por la tierra, cultivo responsable y dedicación a ofrecer productos de la máxima calidad.
Su pak choi se caracteriza por su sabor suave, sus tallos crujientes y sus hojas verdes tiernas. Una verdura rica en nutrientes, cultivada sin pesticidas ni fertilizantes químicos, que demuestra cómo la huerta riojana sigue innovando sin perder su vínculo con la tradición.
¿Por qué el pak choi riojano?
Porque es versátil, saludable y sorprendente. Se puede disfrutar salteado, al vapor o al horno, acompañando carnes blancas, pescados o platos de inspiración asiática. Su sabor delicado, con un punto dulce y una textura jugosa, lo convierte en un ingrediente perfecto tanto para recetas creativas como para versiones más tradicionales con un toque contemporáneo.
Además, el pak choi es una fuente natural de vitaminas A, C y K, antioxidantes y minerales. Un alimento ecológico ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al sabor y apoyar la producción sostenible local.
Los vinos del mes: Alma de la Marciana y Qué Vida
La experiencia se completa este mes con dos vinos ecológicos riojanos que comparten la misma filosofía de respeto y autenticidad que el pak choi de La Tahulla Bio.
Alma de la Marciana, de Bodegas Marciana, es un vino blanco ecológico con un perfil más mediterráneo, marcado por la orientación de las viñas en la Rioja Oriental. Su carácter fresco y expresivo lo convierte en un excelente compañero para platos ligeros o vegetales, donde realza la pureza y la frescura del pak choi.
Por su parte, Qué Vida, de Bodegas Santalba, es un vino tinto ecológico elaborado con mínima intervención, que refleja la esencia del viñedo riojano en estado puro. Su equilibrio y su carácter afrutado armonizan con los matices del pak choi, aportando calidez y profundidad al maridaje.
Ambas bodegas comparten la apuesta por una viticultura ecológica y sostenible, demostrando que el respeto por la tierra también se traduce en autenticidad y calidad en el vino.
Cada mes, un producto ecológico
CPAER y Wine Fandango continúan con su iniciativa de destacar cada mes un producto ecológico riojano. Tras la piparra en septiembre, octubre llega con el pak choi de La Tahulla Bio, acompañado por los vinos Alma de la Marciana y Qué Vida.
Una propuesta que pone en valor el trabajo de los productores y bodegas ecológicas, fomentando la sostenibilidad y acercando a los consumidores a los sabores más auténticos de La Rioja.