Desde 'CPAER: Alimentos Ecológicos de La Rioja' nos acercamos a conocer a Rosaura Abad Herce, dirección industrial en 'Autor Foods' en Autol.
A lo largo de este vídeo Rosana Abad nos explica cómo se fabrican las legumbres ecológicas en conserva:
El proceso comienza con la hidratación para que las semillas de estas leguminosas secas, vayan hinchándose y con ello ablandando la epidermis del fruto, lo que mejora su digestibilidad y textura.
Posteriormente pasamos a la zona de envasado para proceder desde el escaldado del producto hasta el cerrado. Con el escaldado sometemos a la legumbre a altas temperaturas y con ello las preparamos para su consumo posterior.
Una vez añadido el liquido de gobierno, agua y sal y estando ya cerrado, los envases se somenten a varios controles de seguridad: el detector de vacío, el control de peso y el detector de objetos extraños, garantizando así que dentro del envase no exista nada que no sea legumbre.
Para terminar, pasamos a la última fase del proceso de envasado, que consiste en vestir el envase con su etiqueta.
Nuestro objetivo fundamental desde Conservas de autor es defender la sostenibilidad y el cuidado del planeta. La producción ecológica es uno de nuestros pilares fundamentales.