El CPAER ha organizado tres cursos gratuitos de producción ecológica dirigidos a profesionales. Se trata de tres completas programaciones de diez horas de formación presencial cada una, que versarán sobre Frutales de Pepita Ecológicos (14 y 15 de marzo), Apicultura Ecológica (9, 10 y 11 de abril) y Horticultura Ecológica (8 y 9 de mayo).
Estos cursos están dirigidos a aquellas personas interesadas en profundizar en el proceso de conversión a la producción ecológica. Todos ellos serán impartidos por profesionales especializados en cada uno de los temas a tratar, así como miembros de CPAER y de la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, que aportarán información de interés sobre certificación y ayudas.
El primer curso profundizará en los frutales de pepita ecológico y contará como ponente con Andreu Vila Pascual, ingeniero agrónomo y máster en Agricultura Ecológica. Vila, quien también es responsable técnico de la Asociación de Defensa Vegetal de Frutales del Bajo Llobregat, hablará sobre el mantenimiento del suelo, las cubiertas vegetales y fertilización en la fruticultura ecológica, el control de plagas y enfermedades o la gestión del riego, entre otros temas. Además, también aportará experiencias prácticas de éxito.
Este curso sobre frutales de pepita ecológico tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo en la Casa de Cultura de Rincón de Soto, en los siguientes horarios: jueves 14, de 16.00 a 20.00 horas; y viernes 15, de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas.
La segunda formación avanzada la impartirá el productor apícola ecológico, Jesús Llaria, y profundizará en temas como el calendario apícola y los manejos específicos ajustados al clima local, la flora y nutrición, la sanidad apícola, la gestión de la cera o la comercialización.
Este curso de apicultura se desarrollará en el Centro Fundación Caja Rioja de Santo Domingo de la Calzada el martes 9 y miércoles 10 de abril, en horario de 16.00 a 20.00 horas, y el jueves 11 de abril, de 16.00 a 18.00 horas.
La tercera y última formación, sobre horticultura ecológica, contará con la participación de Salomón Sádaba, técnico de INTIA y responsable de la finca de Sartaguda, y de José Abad, agricultor ecológico en La Tahúlla Bio. Ambos ponentes hablarán sobre la gestión de explotaciones ecológicas y se centrarán en conceptos como: el suelo como punto de partida, la fertilización y nutrición de plantas, el riego, el control de hierbas, etcétera.
Este curso sobre horticultura ecológica tendrá lugar en la Finca Experimental INTIA de Sartaguda el miércoles 8 de mayo, de 9.00 a 14.00 horas, y en el Centro Fundación Caja Rioja de Calahorra, el jueves 9 de mayo, de 15.00 a 20.00 horas.
Inscripciones
Todos los cursos son gratuitos y las plazas se asignarán por orden de inscripción hasta completar el aforo disponible. Personas interesadas deben apuntarse por correo electrónico: solicitud@cpaer.org o por teléfono: 941 289 451 (Laura).