Ya estamos en febrero. Despedimos con honores a la col que durante el primer mes de 2024 ha sido el producto ecológico protagonista. Wine Fandango y CPAER continúan su colaboración para fomentar el conocimiento y el consumo responsable de productos ecológicos de calidad. Este mes de febrero está dedicado al puerro. Una hortaliza común y versátil que supone un alimento saludable y ligero.
El Colletero
El puerro ecológico que se va a cocinar durante este mes de febrero lo ofrece la asociación El Colletero. Una organización creada en el año 2000 en Nalda con el objetivo de promover el desarrollo sostenible, la igualdad y satisfacer las necesidades de la comunidad de ese territorio rural.
Se trata de un colectivo muy activo en su comunidad ya que realizan un completo programa de cursos y talleres. Gracias a su club de consumo Huertas del Iregua, los asociados reciben una cesta semanal de productos de temporada ecológicos procedentes de sus huertas. Se completa, así, su doble empeño de apoyar el consumo de cercanía y de acompañar a los productores locales.
¿Por qué el puerro?
La respuesta rápida puede ser: Y por qué no. El puerro es una hortaliza habitual en las recetas del día a día. Quizás por eso no damos importancia a un alimento muy completo que tiene la capacidad de ser protagonista de una receta como actuar como secundario de lujo en otras elaboraciones.
El puerro, entre otros beneficios, refuerza el sistema inmunológico, es un antibiótico natural debido a sus compuestos sulfurados, con propiedades antibacterianas y tiene un bajo contenido calórico. Además, cuenta con propiedades diuréticas debido a su riqueza en potasio y su pobreza en sodio, tiene alto contenido en fibra, variedad de vitaminas (C, E y B6) y ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos.
Cada mes, un producto ecológico
CPAER y Wine Fandango se han puesto de acuerdo un año más para fomentar el consumo de productos ecológicos de calidad. La col en enero y ahora el puerro toman protagonismo cada mes para poner el foco en un producto ecológico.
Como ya han hecho La Tahúlla Bio con la col y El Colletero con el puerro, diferentes asociados del CPAER participan en esta iniciativa para promocionar los alimentos ecológicos de la Rioja, certificados, de calidad y de temporada.
La colaboración con Wine Fandango cumple un doble objetivo. Por un lado, es un impulso importante para la difusión del producto ecológico de proximidad apoyado en su uso cotidiano. Y por otro, se fomenta una cadena agroalimentaria más sostenible convirtiendo a los consumidores en agentes activos en favor de dicha sostenibilidad.