La empresa riojana Embutidos Gil-El Encinar ha sido reconocida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico por su compromiso medioambiental, a través de los II Reconocimientos Reserva de la Biosfera al Compromiso Medioambiental, de la Red Española de Reservas de la Biosfera. Estos reconocimientos buscan galardonar a las entidades que ayudan a la conservación del patrimonio natural y cultural y fomentan el desarrollo, la formación y la investigación en las reservas de la biosfera. Los galardonados de esta segunda edición se reparten por las Islas Canarias, Galicia, Castilla y León, La Rioja, Extremadura y Valencia.
Con esta iniciativa, la Red Española de Reservas de la Biosfera impulsa y pone en valor la actividad que se desarrolla en las reservas y reconoce a entidades o personas que contribuyen a la conservación del patrimonio natural y cultural de estos espacios y a su desarrollo socioeconómico.
En la categoría 'Desarrollo económico y social sostenible' ha reconocido la naturaleza y ruralidad sin límites del proyecto de Ecoturisting en el macizo de Anaga en Tenerife (Islas Canarias) y a la empresa Embutidos Gil-El Encinar de Ocón, una explotación ganadera ecológica única en España, que incluye todo el proceso de cría de animales y de elaboración de su propio alimento ecológico en La Rioja.
Por su contribución y fomento de la gastronomía tradicional, fijación de población en el territorio, riqueza económica, empleo y sinergias con otros proyectos, ha sido reconocida la empresa de La Rioja Embutidos Gil-El Encinar de Ocón, que cuenta con una explotación ganadera ecológica única en España que contempla todo el proceso de cría de animales y de elaboración de su propio alimento ecológico en la Reserva de la Biosfera Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. La empresa defiende que su modelo es fácilmente adaptable a otros ecosistemas similares que puedan ubicarse en otras Reservas de la Biosfera.