La decimocuarta edición del mayor concurso de vinos ecológicos con sede en España, los Premios Ecovino, ha abierto hoy su plazo de inscripción para vinos, vermús, mostos, vinagres, sangrías y destilados, siempre que cuenten con la Hoja Verde europea o acreditación ecológica equivalente.
Desde sus comienzos en 2009, cada año el concurso recibe numerosas referencias procedentes de más de 30 regiones vitícolas diferentes, siendo el mayor concurso de vinos que se celebra en La Rioja. Podrán inscribirse vinos ecológicos de todo el mundo en la web www.premiosecovino.com desde el 3 de enero hasta el 7 de marzo. El Complejo Científico-Tecnológico (CCT) de la Universidad de La Rioja recibirá las muestras concursantes desde el 7 de febrero hasta el 17 de marzo de 2023.
Podrán concursar vinos ecológicos certificados de cualquier región vitícola, así como vermús, mostos, sangrías, vinos de frutas, vinagres y destilados, siempre que cuenten con la preceptiva certificación biológica. Se concederán medallas de Gran Oro, Oro y Plata, además del Premio Especial Laffort al ‘Mejor Ecovino Sin Sulfitos Añadidos’ o el Rivercap al ‘Mejor EcoDiseño’. También se concederá el Premio a la 'Excelencia Medioambiental' patrocinado por Laboratorios Excell Ibérica. Las bases con toda la información detallada pueden descargarse en premiosecovino.com.
El fallo del jurado se dará a conocer en la última semana de abril a través del web oficial del concurso.