La nuez ecológica de Nueces Ángel ha sido escogido como alimento protagonista del mes en Wine Fandango, cumpliendo con nuestro objetivo ‘12 meses, 12 alimentos ecológicos’.
Para las elaboraciones que se servirán en el restaurante logroñés, concretamente se han escogido las nueces ecológicas, que formarán parte de platos especiales de su carta y otros eventos, como los “Jueves de Pinchos”, las degustaciones gratuitas o los showcookings de septiembre.
Como explicaba el jefe de cocina de Wine Fandango, Sugai Larrazábal: “se trata de un producto que va muy bien con la caza y que por supuesto con postres y salsas para carnes porque les da un toque muy especial”.
Desde los campos de Ángel hasta tu mesa, se muestra el respeto y cuidado del producto y su plantación sostenible, respetuosa con el medio ambiente. Cada nuez que llega a tus manos es el fruto de un esfuerzo conjunto, un producto que solo tiene un secreto para el productor ecológico de Arrúbal, el cuidado tanto al árbol, al ambiente como a sus frutos.
Las nueces son pequeños tesoros de la naturaleza que esconden un gran poder en su interior. Estos delicados frutos secos no solo son deliciosos, sino que también son una fuente de innumerables beneficios para nuestra salud. Repletas de ácidos grasos omega-3, antioxidantes, fibra y una amplia gama de nutrientes, las nueces son aliadas para proteger nuestro corazón, mejorar la salud cerebral, fortalecer el sistema inmunológico y mantener la piel radiante
12 meses, 12 productos ecológicos
Gracias a la colaboración entre CPAER y Wine Fandango, cada mes se dedica a ensalzar un producto. Este mes de septiembre será el nuez ecológicay en los siguientes le tocará el turno a las nueces o los champiñones, entre otros. Para ello se ha contado con los diferentes asociados del CPAER que se han interesado en participar en esta iniciativa para promocionar los alimentos ecológicos de la Rioja, certificados, de calidad y de temporada.
La colaboración con Wine Fandango está siendo de gran ayuda para la difusión del producto ecológico de proximidad con el objetivo de incrementar el conocimiento en los consumidores de los beneficios de los alimentos ecológicos, aumentar sus ventas e impulsar con ello una cadena agroalimentaria más sostenible.
Cabe recordar que los objetivos fijados por la Unión Europea dentro de la estrategia “De la granja a la mesa” establecen que en 2030 un 25% de la superficie agraria total deberá ser ecológica, sin embargo actualmente en La Rioja rondamos tan sólo el 3%.