Las patatas ecológicas de la empresa La Tahúlla Bio, de Alfaro, han sido escogidas para protagonizar el mes de agosto en Wine Fandango. Cumpliendo con nuestro objetivo ‘12 meses, 12 alimentos ecológicos’, estas patatas ecológicas certificadas se servirán en el restaurante logroñés formando parte de platos especiales de su carta y otros eventos, como los “Jueves de Pinchos”, las degustaciones gratuitas o los showcookings.
Como explicaba el jefe de cocina de Wine Fandango, Sugai Larrazábal: “Este producto tan humilde y versátil en las cocinas lo prepararemos de diferentes formas, asado, confitado. en crema... para sacarle el máximo partido”. Concretamente, este mes de agosto se van a hacer dos pinchos diferentes con patatas; el jueves 10 se elaborarán "croquetas" de patatas ecológicas a la riojana con crema de ajo asado y el jueves 24, ventresca de bonito del norte asada con patata panadera ecológica y piparras.
La Tahúlla Bio se dedica a la producción y comercialización, tanto propia como de otros pequeños agricultores colaboradores, de alimentos ecológicos frescos certificados.
Su filosofía se basa en hacer llegar alimentos saludables a la mayor cantidad de gente y llevar el producto de pequeños agricultores a la mesa. Además, entre sus objetivos también figura el de incrementar la superficie destinada a la producción ecológica (mejora de suelos y Biodiversidad) y reducir al máximo los insumos utilizados mejorando la producción ecológica.
Sus tierras de producción se encuentran en el Valle del Río Ebro, en torno a la localidad riojana de Alfaro, concretamente entre Calahorra (La Rioja) y Tudela (Navarra), una de las mejores zonas de España para la producción de fruta y verdura.
Además de patatas, la Tahúlla Bio también es productor de frutas: fresas, manzanas (fuji, golden y royal gala), peras (ercolini, moretini, blanquilla y conferencia), albaricoque, melocotón, cereza, almendras, kiwi, melón, sandía; de verduras y hortalizas como lechugas, acelgas, apio, borraja, calabacín, pepino, espinaca, guisante, tomate, pimientos, guindillas, cebollas, remolacha, puerro, coles varias, espárrago o alcachofa. Por otro lado, también distribuye arroces y pastas, mieles, encurtidos, jugos de aloe vera, zumos y conservas vegetales.
12 meses, 12 productos ecológicos
Gracias a la colaboración entre CPAER y Wine Fandango, cada mes se dedica a ensalzar un producto. Este mes de agosto serán las patatas ecológicas; en los siguientes le tocará el turno al tomate, las nueces o los champiñones, entre otros. Para ello se contará con los diferentes asociados del CPAER que se han interesado en participar en esta iniciativa para promocionar los alimentos ecológicos de la Rioja, certificados, de calidad y de temporada.
La colaboración con Wine Fandango está siendo de gran ayuda para la difusión del producto ecológico de proximidad con el objetivo de incrementar el conocimiento en los consumidores de los beneficios de los alimentos ecológicos, aumentar sus ventas e impulsar con ello una cadena agroalimentaria más sostenible.
Cabe recordar que los objetivos fijados por la Unión Europea dentro de la estrategia “De la granja a la mesa” establecen que en 2030 un 25% de la superficie agraria total deberá ser ecológica, sin embargo actualmente en La Rioja rondamos tan sólo el 3%.